2015 Ecuador Festero
El Ecuador Festero 2015, no dista mucho de lo que ha venido siendo el Ecuador los últimos años. Del 28 de febrero al 8 de marzo, se celebro en Villena “El Ecuador Festero 2015” siguiendo el siguiente programa de actos:
Sábado, 28 de febrero
A las 09.00 horas, se empezaba en la Plaza de Santiago, con el tradicional desayuno con chocolate y churros obsequiado por la Comparsa Moros Realistas, y realizado por la escuadra Damasquinas para todos los niños que asistieron. Una hora más tarde dio comienzo el XXXI Concurso Infantil de dibujo en el Patio Festero. Sobre las 11.00 horas, los más pequeños pudieron disfrutar de juegos y castillos hinchables en la plaza de santiago. A las14.00 horas, se realizo la “Comida homenaje a los Cargos Infantiles” en el local de los Moros Nuevos.
Por la tarde, se continuó con los juegos infantiles y actividades para todos los niños en la Plaza de Santiago, hasta la hora de la merienda, en la que no faltaron hamburguesas para nadie.
A las 23.00 horas, se realizo la III Entraica Popular.. Más de 2.000 personas desfilaron desde Santiago hasta la plaza de toros ansiosos de participar en todos los actos previstos, el final de la Entraíca fue apoteósico, pues la orquesta Seven Crashers se encargó de poner música a esta ansiada noche, en la que se celebraba el recién estrenado galardón de Fiestas de Interés Turístico Nacional.
Domingo, 1 de marzo
A las 07.30 horas, nos reuníamos en el Patio Festero, para desayunar con los tradicionales calenticos y pastas villeneras. Una hora más tarde, daba comienzo la ”Diana Festera”, hacia el paso a nivel de la carretera de Yecla, amenizada por la Banda Municipal de Villena y acompañada por las Autoridades, Regidoras, Madrinas, Capitanes y Alféreces, junto con sus homónimos infantiles, que partiendo de la Plaza de Santiago, recorrieron las calles Ramón y Cajal, Avenida de la Constitución y La Virgen, para terminar en el antes mencionado paso a nivel de donde se partió hacia el Santuario de la Virgen, donde se realizaría el XLII Concurso de Gachamiga en el Patio del Santuario, quedando ganadores lor representantes de la Comparsa de Labradores, y a continuación el XLII Concurso de Ajo, donde ganaron los representantes de la Comparsa de Estudiantes.
A las 12.00 horas, en la explanada del Santuario, se celebro la Santa Misa para todos los festeros fallecidos
Del lunes 2 de marzo al jueves 5 de marzo
Se celebro el XLV Campeonato de Truque y Dominó en la sede de la Comparsa de Cristianos y el XV Campeonato de Parchís, dando como ganadores a los representantes de las comparsas de Piratas, truque, Marinos Corsarios, Dominó, y Labradores, Parchís, de estos campeonatos cabe destacar el alto nivel, en todos los aspectos, de los campeones de las diferentes comparsas que ha puesto en un gran dilema a los jurados encargados de otorgar los premios.
Viernes, 6 de marzo
A las 20.30 horas, se celebró en la Casa de Cultura, la presentación de la revista cultural "Comparsa de Labradores", presentación Lip Lup "Panchana con sus maseros en casa" y la campaña "100 razones para ser Masero". A largo de la mañana, y en APADIS, hubo una jornada benéfica donde se realizaron campeonatos de gachamiga y ajo, un desfile dentro del colegio y la entrega de premios a los concursos de la semana del colegio.
A las 22.00 horas, en la sede de la Comparsa de Cristianos, semifinales y final de los concursos de Truque, Parchís y Dominó.
Sábado, 7 de marzo
A las 19.00 horas, en el Teatro Chapí, se celebro el “Concierto Ecuador Festero 2015” y “III Concurso de Composición de Música Festera, Compositor Manuel Carrascosa", a cargo de la laureada Banda Municipal de Música, bajo la dirección de Pedro Ángel López. El ganador del certamen fue la obra de Miguel Ángel Mas "Templarium", al que se le otorgó el primer premio dotado con 2.000,00 €. Sin embargo, la comisión organizadora de tal evento, tras comprobar que ésta obra, fue estrenada el pasado 7 de febrero de 2015, en el XI Certamen de Música Festera Villa de Altea, como obra obligada, bajo el título "EXEO", ha decidido dejar desierto dicho premio, dado que la obra "Templarius", incumple el punto primero de las bases del presente concurso: ... las piezas deben de ser originales, inéditas y no haber sido interpretadas con anterioridad. La Comisión Organizadora lamentaba así los hechos ocurridos, ya que desde la organización se pretende fomentar la cultura y la música en particular de las fiestas de Moros y Cristianos, siendo la segunda vez consecutiva que el mismo autor, ha tenido que ser descalificado por éstos hechos, sintiendo que los compositores que se han presentado a esta edición se sientan perjudicados por estas circunstancias ajenas a la organización del mismo; e invitándolos a participar en las próximas ediciones del Concurso. La pieza ganadora del público fue "Navelli" de José Antonio Boluda.
En la segunda parte de este concierto, se realizo un reconocimiento a Quintín Esquembre, compositor villenense, que estuvo representado por su nieto, Roberto Ortiz Esquembre, además de una amplia representación familiar, quien recibió el calor de todos los asistentes. Además de “La Entrada” se interpretaron tres obras del reconocido compositor: "Hexperia", "Barajas" y "Auras de Andalucía".
En el transcurso del concierto se hizo entrega de los trofeos a los ganadores de los distintos concursos del Ecuador Festero. Los ganadores de los concursos del Ecuador Festero 2015 recibieron los premios de manos del presidente de la Junta Central de Fiestas, Antonio Navajas, y de la concejala de fiestas, Isabel Micó, ambos tomaron la palabra para hacer un pequeño historial de las vicisitudes que se han tenido que recorrer para conseguir la acreditación, nombrando la concejala a todos los que de alguna manera pusieron su granito de arena. Micó visiblemente emocionada dio paso a Navajas, que en los mismos términos puso de manifiesto el sacrificio de los festeros de Villena en todos los menesteres que se precisan para hacer las fiestas de Villena tan especiales como son. Micó y Navajas entregaron un cuadro conmemorativo a todos los presidentes para que se coloquen en las sedes sociales en recuerdo de este acontecimiento.
Domingo, 8 de marzo
A las 12.30 horas, se realizo el Desfile de Clausura del Ecuador Festero 2015, que comenzó en las inmediaciones del colegio Salesianos y tras recorrer la Avda. Constitución, Joaquín María López, Corredera y Capitán López Tarruella, finalizo en la Plaza de Santiago, donde fuero rodadas las banderas de todas las comparsas. Participaron todos los Capitanes, Alféreces y Madrinas junto con sus homónimos Infantiles vestidos con el traje oficial de cada Comparsa y nuestras Regidoras 2015, acompañados por nuestra Laureada Banda Municipal de Música de Villena, dando por finalizado el Ecuador Festero 2015.
¿Te ha gustado este artículo ?
Categoría: 2010-2019
Etiquetas: 2015
Artículos relacionados:
- Villena, fiestas de interés turístico nacional
- 2015 Recibimiento de la Mahoma
- 2015 Convivencia entre Almogávares, Caballeros de Cardona y Alagoneses
- 2015 Fiestas del Medievo
- 2015 Reinauguración del Museo Festero
- 2015 Día del Voto
- 2015 Ecuador Interno
- David Sánchez Camus, un musico de la Banda
- 2015 Exaltación Regidora Mayor
- 2015 Homenaje a Manolo Cespedes y Pedro Muñoz
Última actualización 2/06/2015 con 1513 visitas