Moros Viejos
Año de fundación:
En relación con su antigüedad, es una de las comparsas villenenses con más lagunas a la hora de escribir su historia. De su origen, datado en 1843, no existen documentos, y de los primeros años de su vida apenas conocemos datos.
Número de Socios:
780
Composición musical:
“Moros Viejos de Villena” pasodoble de 1961 de A. Clavero
“El Tito” pasodoble de Sebastian Rubio
“Rumbo y Elegancia” de A. Ferriz
“150 Años de Moros Viejos” de M. Carrascosa
Traje Primitivo:
Como el actual sin mochila, delantal mi pico. Se desfilaba con la manta al cuello y con el arcabuz. La manta terminaba con dos borlas blancas en cada extremo. La manta era de pana y el pantalón de panilla.
Local social:
En el numero 10 de la calle Parrales.
Escuadras especiales:
Bosquimanos (1980)
Capas verdes (1954 – 1965). Desaparecida
Dragones (1962 – 2000). Desaparecida
Makeres (1982). Desaparecida
Odhasiss (1992 – 1999). Desaparecida
Omeyas (1974 – 2004). Desaparecidas
Significación histórica:
Nombre genérico de moros, que permanecieron en la Península Ibérica desde el año 711, en que desembarcaron unos 7.000 hombres al mando de Tariq ben Ziyad en Gibraltar (Yabal-al-Tariq = monte de Tariq), hasta 1492, y hasta 1240 en Villena (Billana o Bilyana) como clase dominante. Con la denominación de moriscos, hasta 1609. La primitiva denominación de la Comparsa era la de Moros, y con ese nombre aparecen en 1843, pero al aparecer la segunda comparsa de moros en 1854 (Moros Nuevos) pasó a denominarse Moros Viejos. La mochila, el delantal y el pico, que fueron incorporados al traje en 1915-1926 aluden al Cuerpo de Zapadores del ejército musulmán, aunque el traje es similar al del ejército de Marruecos del siglo XIX, que a su vez procede del antiguo traje turco.
¿Te ha gustado este artículo ?
Categoría: Moros Viejos
Etiquetas: moros_viejos, comparsas
Artículos relacionados:
- 2009 Acta premios fiestas
- Premio "El Tito"
- 2013 Ecuador Festero
- Moros Nuevos
- Bando Marroquí
- Moros Realistas
Última actualización 12/05/2015 con 2098 visitas