Almogávares 
Artículos sobre, sin duda alguna, la mejor comparsa: Los Almogávares!!
La comparsa de Almogávares desfiló por primera vez en 1954, pertenece al bando cristiano de las fiestas de moros y cristianos de Villena y es la continuación de la comparsa de Romanos que apareció en 1857.
La comparsa de Romanos está mejor documentada que los Moros Nuevos, los Marruecos y los Estudiantes, ya que sí que figura en los documentos de 1863 y 1868, además de en el libro de Zapater de 1884, pero la primera referencia que se tiene de ella es de 1857, en la biografía de Joaquín Mª López que publicó ese año su amigo Fermín Caballero. Éste recogía lo que el político villenense contaba sobre su pueblo, teniendo en cuenta que murió en 1855.
Es evidente que apareció por influencia de la Semana Santa, y sus componentes seguramente serían los mismos que participaban en ella. Ha sido la comparsa que ha cambiado más veces de posición por haber dejado de desfilar algunos años: no se tiene constancia de ellos de 1884 a 1897 y de 1898 a 1915, colocándose delante de los Marruecos de 1915 a 1919, delante de los Estudiantes en 1920 y 1921, y delante de los Cristianos a partir de 1922 hasta su desaparición oficial en 1949, heredando esta última posición sus sucesores, los Almogávares.
La comparsa de Almogávares se fundó en 1953 y salió a la calle por vez primera en 1954. Alrededor de 1960 aparecen los “rogerianos”, variante de almogávares caracterizada por el casco con alas y una larga peluca, casaca roja y pantalones grises, traje que cuaja notablemente y que con el tiempo convierte a los Almogávares en una de las comparsas numerosas, con 170 socios salientes. La tercera reforma volvió al casco de rejas de los fundadores y, por fin, la cuarta fue la definitiva en 1988.
Actualmente ronda los 300 socios, una de las menos numerosas pero con un gran número de socios jóvenes.
La comparsa de Romanos está mejor documentada que los Moros Nuevos, los Marruecos y los Estudiantes, ya que sí que figura en los documentos de 1863 y 1868, además de en el libro de Zapater de 1884, pero la primera referencia que se tiene de ella es de 1857, en la biografía de Joaquín Mª López que publicó ese año su amigo Fermín Caballero. Éste recogía lo que el político villenense contaba sobre su pueblo, teniendo en cuenta que murió en 1855.
Es evidente que apareció por influencia de la Semana Santa, y sus componentes seguramente serían los mismos que participaban en ella. Ha sido la comparsa que ha cambiado más veces de posición por haber dejado de desfilar algunos años: no se tiene constancia de ellos de 1884 a 1897 y de 1898 a 1915, colocándose delante de los Marruecos de 1915 a 1919, delante de los Estudiantes en 1920 y 1921, y delante de los Cristianos a partir de 1922 hasta su desaparición oficial en 1949, heredando esta última posición sus sucesores, los Almogávares.
La comparsa de Almogávares se fundó en 1953 y salió a la calle por vez primera en 1954. Alrededor de 1960 aparecen los “rogerianos”, variante de almogávares caracterizada por el casco con alas y una larga peluca, casaca roja y pantalones grises, traje que cuaja notablemente y que con el tiempo convierte a los Almogávares en una de las comparsas numerosas, con 170 socios salientes. La tercera reforma volvió al casco de rejas de los fundadores y, por fin, la cuarta fue la definitiva en 1988.
Actualmente ronda los 300 socios, una de las menos numerosas pero con un gran número de socios jóvenes.
ESCUADRAS ESPECIALES EN ACTIVO:
Salvajes (1954)
Adalides (1987)
Almocádenas (1993)
Montañesas (2007)
Aragoneses (2018)
Categorías |
---|
|
Resumen artículos en toda la web
Nuevos artículos
- 2023-04-16 Salvajes San Vicent del Raspeig
- 2022 Acta fiestas Villena
- Histórico mejores escuadras especiales masculinas del bando cristiano
- Trono Game of Thrones Salvajes - dia 4 is comming
- Trono Villenero - Dia 4 is comming
- 2014 Boato Salvajes con regidora
- 1973 Ofrenda Almogávares
- 2005 Ramón Gandía bloque Almogávares
- 2020 Concurso Gachamiga y ajo Fiestas del Medievo
- 2020 Bases concurso gachamiga y ajo Fiestas Medievo
- 2020 Marca Fiestas del Medievo Villena
- 2020 Cartel Fiestas del Medievo Villena
- 2017 - Recogida de Educandos
- 2019 - Cartel Romería de la Virgen
- 2019 - Portada Revista Día 4
- 2019 - Cartel de Fiestas
- 2019 - 1. Pregonera de Fiestas
- 2018 Regidoras de Fiestas
- 2019 - 2.Fiestas del Medievo
- 2018 - Fiestas del Medievo
- 1262-1305 Roger de Flor, capitán Almogávar
- 2019 Concurso Gachamiga y ajo Fiestas del Medievo
- 2019 Bases concurso gachamiga y ajo Fiestas Medievo
- 2018 - Fiestas
- 2018 - Premio Alfredo Rojas Navarro
Más populares
- Ruperto Chapí (6843 Visitas)
- 1956 Alfonso Martinez Hernandez (4460 Visitas)
- 1979 Almogávares en el 25º aniversario (4226 Visitas)
- Relleno Villenero (3854 Visitas)
- 2012 Presentación Almogávares (3806 Visitas)
- Jose María Soler (3799 Visitas)
- Boceto traje hombre almogávar (3741 Visitas)
- 1954 El inicio de los Almogávares (3594 Visitas)
- 2010 Acta premios fiestas (3454 Visitas)
- 1969 Salvajes en Villar del Arzobispo (3373 Visitas)
- 2012 La Mahoma, en Villena (3333 Visitas)
- Recuerdos de una generación de salvajicos (3253 Visitas)
- 2010 Escuadra de Salvajes (3236 Visitas)
- Tesoro de Villena (3225 Visitas)
- 1996 La carroza de los Salvajes (3223 Visitas)
- 2012 Ecuador interno Almogávares (3201 Visitas)
- 1982 Desfile esperanza Salvajes (3163 Visitas)
- El inicio de los Salvajes, Los Montañeses (3053 Visitas)
- 2012 Programa de Actos (3051 Visitas)
- 2012 Escuadra de Salvajes (3019 Visitas)
- Gazpacho Villenero (2895 Visitas)
- Acta pleno Villena 31 Agosto de 1954 (2860 Visitas)
- 2016 Va por tí! (2753 Visitas)
- El Puncha, por Pedro Muñoz (2709 Visitas)
- 1954 Almogávares por la Corredera (2556 Visitas)
Mejor valorados
- 60º Aniversario Escuadra de Salvajes. Tres Generaciones. (20 Votos)
- Recuerdos de una generación de salvajicos (18 Votos)
- 2016 Va por tí! (16 Votos)
- 1954 El inicio de los Almogávares (11 Votos)
- El inicio de los Salvajes, Los Montañeses (11 Votos)
- El Puncha, por Pedro Muñoz (11 Votos)
- Tesoro de Villena (10 Votos)
- 1982 Desfile esperanza Salvajes (8 Votos)
- 1996 La carroza de los Salvajes (8 Votos)
- Relleno Villenero (8 Votos)
- 2014 Fiestas del Medievo (8 Votos)
- 2012 Escuadra de Salvajes (7 Votos)
- 60 Aniversario Escuadra de Salvajes (7 Votos)
- Acta pleno Villena 31 Agosto de 1954 (6 Votos)
- 1978 Fila niños Salvajes (6 Votos)
- 2014 Bases I Concurso fotográfico (6 Votos)
- 2022 Acta fiestas Villena (6 Votos)
- 2023-04-16 Salvajes San Vicent del Raspeig (6 Votos)
- 2010 Escuadra de Salvajes (5 Votos)
- 1979 Almogávares en el 25º aniversario (4 Votos)
- Boceto traje hombre almogávar (4 Votos)
- Historia de la Virgen de las Virtudes (4 Votos)
- 2017 - Vicente Gandía, mejor rodador de bandera (4 Votos)
- 1954 Almogávares por la Corredera (3 Votos)
- 1994 Cabo Salvajes - Ramón Gandía (3 Votos)